El laboratorio de calibraciones y metrología (Labmet), es fruto de un esfuerzo conjunto entre el Laboratorio de Mediciones y Ensayos (LAMYEN) de la Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Santa Fe, y Laboratorio de Electrónica del Centro Científico Tecnológico Santa Fe (CCT, ex CERIDE) del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).
La necesidad de contar con un laboratorio de estas características en la ciudad de Santa Fe, se basa fundamentalmente en las siguientes razones:
- Es conocido internacionalmente el concepto de “Calidad en Investigación”. Este aspecto ha comenzado a tener relevancia en nuestro país, y se basa, en los requerimientos que generan en los investigadores, los organismos de financiación, las revistas científicas y otros grupos de trabajo con los que colaboran. Ante esto cobra decisiva importancia la trazabilidad de los resultados informados en sus trabajos (papers), mediante la calibración de sus instrumentos.
- En la ciudad de Santa Fe existe uno de los núcleos mas importantes del país con laboratorios del Sistema Científico Tecnológico acreditados por el Organismo Argentino de Acreditación (OAA). Dentro de la Facultad Regional Santa Fe, existen 7 laboratorios universitarios acreditados. Otro de alcance químico analítico se encuentra acreditado en el CCT CONICET Santa Fe. Todos los cuales requieren servicios externos de calibración; estos servicios, son provistos casi en su totalidad por laboratorios privados de Buenos Aires, lo que implica no solamente un importe considerable para el presupuesto de los laboratorios, sino también importantes demoras en el traslado de los equipos.
- Cada vez más, las industrias locales buscan certificar sus Sistemas de Gestión en base a normas tales como ISO serie 9000 y 14000, por lo que requieren que sus equipos de medición estén calibrados; nuevamente, ante la ausencia de opciones regionales, se ven en la obligación de contratar servicios externos, a un mayor costo y con tiempos muertos más prolongados.
|
|